Blog

Consejos Dieta Ostomía

Dieta de ileostomía: 10+ consejos y recetas para mantenerse hidratado

Dieta de ileostomía: 10+ consejos y recetas para mantenerse hidratado

Después de la cirugía de ileostomía, su intestino delgado necesitará algo de tiempo para adaptarse antes de que pueda añadir y consumir todos los nutrientes de nuevo. También afecta la manera en la que su cuerpo digiere y absorbe nutrientes ya que el intestino grueso no está en uso y la mayoría del tiempo podría experimentar deshidratación

Por lo tanto, como sigue, hemos recolectado cuidadosamente consejos útiles y desarrollado una dieta de ileostomía para permitirle mantenerse hidratado y reducir síntomas desagradables como gases, olores, producciones acuosas, y bloqueos.

Ya que tiene una ileostomía, debería saber que puede evitar síntomas desagradables siguiendo las sencillas guías dietéticas para ileostomía, para lograr una hidratación y nutrición adecuada:

  1. Tome de 8 a 12 vasos de agua al día para mantenerse hidratado.
  2. Tome bebidas con electrolitos para reemplazar los minerales en su cuerpo.
  3. Evite beber más de una taza de café al día. 
  4. Mastique su comida lenta y completamente para evitar la producción de gas y bloqueos.
  5. Coma frutas y verduras bien cocidas, sin piel y sin semillas ayudará a prevenir complicaciones.
  6. Especialmente en las primeras 8 a 12 semanas, evite consumir alimentos ricos en fibra que podrían irritar su intestino.
  7. En caso de bloqueo, evite los laxantes porque podría provocar un desequilibrio grave de líquidos y electrolitos.
  8. Limite también el consumo de bebidas y alimentos azucarados para evitar la diarrea.
  9. Evite el alcohol y las bebidas carbonatadas.
  10. Una vez que se sienta listo para reintroducir su dieta normal, hágalo lentamente y agregando un alimento a la vez.

Recuerde que, además de una nutrición adecuada, también es importante seguir una rutina de higiene apropiada para reducir el riesgo de irritación alrededor de su estoma.

Si quiere saber más sobre cómo realizar una correcta higiene de la piel periestomal, eche un vistazo a este artículo.

bevanda isotonica

Nutrición postquirúrgica: lo que debe saber

Una porción significativa de su intestino grueso no está funcionando adecuadamente o se encuentra permanentemente deshabilitado ahora, por lo que es un factor importante que considerar antes de comer o beber algo. 

Abajo, compartimos información clave que debería seguir:

1. ¿Por qué debo ser cuidadoso sobre lo que como y bebo ahora que tengo una ileostomía?

Con una ileostomía, los alimentos y bebidas que consume ya no pasan por todo el intestino, lo que significa que hay menos tiempo para digerir y absorber nutrientes. Si no toma las precauciones adecuadas, eso generalmente lo llevará a la deshidratación, producciones acuosas, producción excesiva de gas, y bloqueos. 

2. ¿Debo cambiar mi dieta permanentemente?

No, después de la cirugía de ileostomía, el intestino delgado necesita algo de tiempo para ajustarse, sin embargo, podrá regresar a su dieta regular en 8-12 semanas. No obstante, mientras tanto, debe hacer pequeños cambios en sus hábitos nutricionales, por ejemplo: 

  • Se recomienda dividir las comidas principales en 6 pequeñas para ayudar a la digestión.
  • Evite o limite el consumo de alimentos que su sistema digestivo no pueda descomponer, como frutas y verduras crudas, frutas y semillas secas, etc. (consulte la tabla a continuación).
  • Evitar alimentos que provoquen un exceso de gasto y producción de gases.
  • Hay que elegir métodos de preparación saludables, picar bien todos los ingredientes y evitar las especias.

Dieta de ileostomía: Alimentos recomendados y no recomendados

Especialmente después de su cirugía de estoma, es mejor seguir una dieta de ileostomía adecuada que incluya el consume de alimentos bien cocidos y bajos en fibra. 

Por lo tanto, en el siguiente párrafo le daremos toda la información que necesita para mantenerse bien alimentado, bien hidratado y lejos de cualquier tipo de complicaciones.

Alimentos recomendados para mantenerse hidratado teniendo una ileostomía

Una persona promedio puede perder cerca de 2.5 litros de agua al día, aunque una persona con ileostomía pierde 0.8 a 1 litro más. Por lo que, básicamente, requiere ser más consciente sobre su ingesta de líquidos.

Aquí hay una lista de alimentos y bebidas para la hidratación:

  • Leche descremada o baja en grasa (1% o 2%)
  • Leche en polvo
  • Leche de soya o de almendras
  • Productos lácteos sin lactosa
  • Yogur
  • Queso
  • Helado o sorbete bajo en grasa
  • Proteínas animales magras, como:
    • Carne sin grasa visible
    • Aves de corral sin piel
    • Pescado
    • Mantequilla de maní cremosa
  • Jugo de vegetales sin pulpa
  • Agua
  • Café o té descafeinado
  • Bebidas que no son carbonatadas
  • Bebidas deportivas (útiles por su contenido de electrolitos)
  • Bebidas de rehidratación


Alimentos bajos en fibra, como:

  • Pan blanco, pasta y arroz
  • Bagels, panecillos y galletas saladas elaborados con harina refinada
  • Cereales elaborados con harina refinada
  • Verduras bien cocidas sin piel ni semillas (p. ej. papas, calabacines y tomates)
  • Lechuga
  • Jugo de fruta sin pulpa (excepto jugo de ciruela y jugo de uva)
  • Fruta pelada cocida (como una manzana pelada cocida)
  • Sandía suave y melaza
  • Naranja sin membrana
  • Plátano maduro
alimenti

Alimentos que debe evitar o limitar

Existen alimentos que jalan agua hacia el intestino, lo que podría ocasionar deshidratación si no consume suficientes líquidos. Además, puede experimentar otros problemas digestivos como constipación, gas, e inflamación si los consume de manera incontrolable.

Estos son los alimentos que debería limitar:

  • Leche y productos lácteos altos en grasa, como:
    • Leche entera
    • Helado o sorbete regular
    • Productos lácteos con lactosa (si tiene diarrea después de tomarlos)

  • Alimentos ricos en grasas como:
    • Carne roja frita
    • Aves (con piel)
    • Pescados azules

  • Alimentos ricos en fibra como:
    • Legumbres secas o enlatadas (frijoles)
    • Granos integrales (pan de trigo integral, arroz integral, cereal de salvado, quinua y trigo sarraceno)
    • Verduras crudas (excepto lechuga)

  • Frutas ricas en fibra como:
    • Frutas frescas (plátanos, caquis, kiwis, guayaba, naranjas, limones, granadas, etc.)
    • Jugo de ciruela pasa
    • Jugo de uva

  • Alimentos ricos en grasas, como los alimentos fritos

  • Bebidas alcohólicas y carbonatadas (provoca gases y deshidratación)

Estos son alimentos que debe evitar por completo ya que pueden ocasionar un bloqueo en la ileostomía:

  • Maíz
  • Frutas crudas con piel, como:
    • Manzanas
    • Fresas
    • Arándanos
    • Frambuesas
    • Moras
    • Uvas
È importante bere acqua e rimanere idratati

La importancia de mantenerse hidratado

En una persona con ileostomía, perder líquidos rápidamente puede también significar perder potasio y sodio, lo que puede llevar a una deshidratación.

Si está deshidratado durante mucho tiempo (24 horas o menos), puede correr el riesgo de sufrir falla renal.

Si experimenta sudoración excesiva, vómitos, o sufre de diarrea, debe reemplazar inmediatamente lo que perdió y mantenerse hidratado. 

Supervise su orina, el color debe ser claro a amarillo pálido. Si es más oscura, significa que debe aumentar su ingesta de líquidos.

Signos y síntomas de deshidratación

Puede experimentar dos o más de los siguientes síntomas, pero si lo hace, considere realizar primeros auxilios de inmediato y posteriormente consulte con su médico antes de que las cosas empeoren.

    • Mareos
    • Producción de orina oscura, de color ámbar y en poca cantidad 
    • Dolor de cabeza
    • Calambres musculares
    • Boca seca o labios agrietados
    • Sentirse más sediento de lo normal
    • Palpitaciones del corazón (latidos cardíacos rápidos e irregulares)
    • Pérdida del apetito
    • Vaciar su bolsa de ostomía con más frecuencia de lo habitual (por ejemplo, cada hora)
    • Cansancio
cup with water

¿Cómo puede una ileostomía prevenir la deshidratación?

Ahora que sabe que está perdiendo más sodio, potasio, y agua de lo normal, puede estarse preguntando cómo mantenerse hidratado sin importar qué estilo de vida u otras condiciones médicas pueda tener ahora.

  1. Una manera práctica de hacerlo es llevar un registro de la ingesta de líquidos todos los días. Sea su propia enfermera y registre cuánto líquido toma y produce. Si su producción es más de 1 litro al día, es posible que deba consumir más fibra. Contacte a su médico para posibles medicamentos o recomendaciones.
  2. También puede tomar bebidas deportivas o soluciones de rehidratación oral para ayudar a reemplazar la pérdida de líquidos de inmediato. Es posible que desee consultar las recetas a continuación para hacerlo usted mismo, si no tiene bebidas deportivas o soluciones de rehidratación disponibles.
  3. Otra opción es continuar con sus 8-12 vasos de líquido todos los días. Incluso si sus producciones son acuosas, sigue siendo imprescindible obtener suficientes líquidos. De no ser así, aumentará el riesgo de deshidratación.
  4. Puede beber café, pero elija los tostados oscuros ya que contienen menos cafeína. Limítelo a 1 taza al día solamente. También limite los líquidos con alto contenido de grasa (como la leche regular) y las bebidas alcohólicas, ya que puede hacer que pierda más líquidos.
  5. Evite las bebidas azucaradas y los alimentos con edulcorantes artificiales, como bebidas sin azúcar, dulces, chicles y pastillas para la tos.
  6. En su lugar, consuma alimentos que contengan electrolitos como sodio y potasio. Revise la siguiente tabla para ver ejemplos de alimentos con alto contenido de sodio y potasio.

 

Alimentos altos en sodio:

  • Caldo
  • Suero de mantequilla
  • Sopas enlatadas en puré
  • Queso
  • Alimentos empaquetados procesados o preparados comercialmente (como cenas de TV)
  • Galletas saladas
  • Pretzels salados
  • Salsa de soya
  • Sal de mesa
  • Jugo de tomate

Alimentos altos en potasio:

Integre algunas fuentes adecuadas de potasio a su dieta diaria como:

  • Plátanos maduros*
  • Jugo de naranja
  • Jugo de tomate
  • Puré de papas
  • Brócoli
  • Agua de coco
  • Pollo, pavo, pescado y ternera
  • Naranjas sin semillas ni membrana (la parte delgada transparente o blanca alrededor de cada sección)
  • Jugo de naranja sin pulpa
  • Papas sin cáscara
  • Leche de soya
  • Sopa de tomate o verduras
  • Yogur

*Sea consciente de no consumir más de un plátano maduro por día durante las primeras 3 a 4 semanas para evitar un bloqueo de la ileostomía. 

 

Bebida con electrolitos: Cómo preparar su propia bebida con electrolitos en casa

En caso de que no cuente con bebidas con electrolitos, puede verificar si estos ingredientes están disponibles en su alacena para rehidratarse de inmediato. 

#1: Base de azúcar

1 litro de agua

2 cucharadas rasas de azúcar

½ cucharadita rasa de sal marina sin refinar

 

#2: Arándano

½ litro de jugo de arándano

1 litro de agua

1/2 cucharadita rasa de sal marina sin refinar

 

#3: Miel

1 litro de agua

6 cucharadas rasas de miel o agave

1 cucharada sopera de sal de mar sin refinar

½ cucharadita rasa de bicarbonato de sodio

 

#4: Mezcla de agua de coco

1 litro de agua de coco

4 jugo de naranja recién hecho

1 jugo de limón recién hecho

8 cucharadas rasas de miel cruda o agave

¼ de cucharadita rasa de sal de mar sin refinar

 

# 5: Aroma cítrico

1 litro de agua

1 naranja en rodajas con cáscara o 1 pepino en rodajas con cáscara

1 limón en rodajas con cáscara

¼ de cucharadita rasa de sal de mar sin refinar

 

#6: Mezcla de cítricos 2

1 litro de agua

1 taza de jugo de naranja

8 cucharaditas rasas de azúcar

1 cucharadita rasa de sal

Nota: Puede añadir algo de sabor agregando vegetales o fruta fresca (sin pulpa).

Preparación:

  1. Combine los ingredientes en una botella de agua de vidrio o en una jarra con tapa.
  2. Agite o revuelva y enfríe en el refrigerador.
  3. Estas soluciones son adecuadas para el consumo durante más de 24 horas.
bevanda isotonica acqua con limone

Tabla de recomendaciones especiales

Para guiarlo durante los momentos difíciles, hemos creado la tabla de alimentos a continuación para ayudarlo a preparar la dieta más adecuada dependiendo de sus producciones.

Alimentos que espesan y ralentizan la producción

 

Alimentos que ayudan a laxar la producción

 

Alimentos que causan mal olor

 

Generalmente lo que espesa sus producciones suelen ser los alimentos ricos en carbohidratos (almidones) como los que se enumeran en la tabla de abajo. Antes de revisar, es posible que también quiera verificar algunos de sus medicamentos, ya que estos pueden ser la causa de sus producciones acuosas o frecuentes. Si se siente constipado, podría deberse a bloqueos. Las personas con ileostomía no se estriñen, aunque si no ha tenido evacuaciones durante 6 horas o más, a continuación, encontrará alimentos y líquidos que puede consumir. No obstante, también se recomienda hablar con su médico.

El olor o el gas son uno de los problemas esperados de los nuevos pacientes con ileostomía. En esta tabla, compartimos los alimentos que debe evitar si nota un olor desagradable en su producción.

 

  • Pasta
  • Arroz
  • Pan blanco
  • Papas
  • Galletas saladas
  • Pretzels
  • Tapioca/arroz con leche
  • Plátanos
  • Yogur
  • Mantequilla de maní cremosa
  • Jugo de manzana
  • Jugo de uva
  • Jugo de ciruela
  • Chocolate
  • Frijoles al horno
  • Regaliz negro
  • Café
  • Agua de coco
  • Frutas enlatadas, cocidas y crudas (especialmente ciruelas pasas)
  • Agua tibia
  • Espárragos
  • Frijoles cocidos
  • Brócoli
  • Repollo
  • Aceite de hígado de bacalao
  • Pescado
  • Ajo
  • Cebolla
  • Coliflor
  • Huevos
  • Coles de bruselas
  • Alcohol

Alimentos que producen gases

Alimentos que reducen la salida de olores y gases

Prácticas que provocan un aumento en la producción de gas

Lo primero que debe considerar cuando tiene problemas con los gases como paciente de ileostomía, es asegurarse de comer o masticar los alimentos con la boca cerrada. A continuación, se encuentran los alimentos que también podrían ser la razón de sus problemas de gases.

En caso de que esté experimentando un olor desagradable de sus producciones, integre los alimentos y líquidos recomendados a continuación para ayudar a reducirlo.

 

 

No se recomienda usar popote cuando se bebe, ya que puede tragar más aire junto con su bebida. Consulte otras prácticas no recomendadas a continuación.

 

  • Bebidas carbonatadas
  • Cerveza
  • Coliflor
  • Repollo
  • Brócoli
  • Coles de bruselas
  • Cebollas
  • Pepinos
  • Champiñones
  • Frijoles
  • Productos lácteos
  • Peras
  • Nueces
  • Yogur
  • Suero de mantequilla
  • Menta fresca
  • Perejil fresco
  • Jugo de arándano
  • Jugo de naranja
  • Jugo de tomate
  • Infusión de hinojo

 

 

 

 

  • Beber utilizando un popote
  • Beber demasiado rápido
  • Masticar chicles
  • Saltarse las comidas
  • Hablar mientras come
  • Fumar

 

 

 

 

Prevenir una obstrucción de ileostomía

Los bloqueos u obstrucciones en su ileostomía ocurren cuando el gas y lo que ingiere no pueden moverse a través de su intestino. Lo notará si siente calambres, dolor, náuseas o si no produce gas durante 6 horas. Estos pueden ser causados con los alimentos que ingiere, un tejido cicatricial o una torcedura en el intestino. Si esto sucede, llame a su médico de inmediato.

Lineamientos que seguir para prevenir este tipo de situaciones:

  1. Para aplicar primeros auxilios a sus síntomas, puede darse un baño tibio para relajar los músculos abdominales. También puede levantar las rodillas hasta el pecho en una posición acostada para un alivio temporal.
  2. Evite tomar un laxante ya que esto empeorará la situación, intente con jugo de ciruela o uva primero y si no mejora, póngase en contacto con su médico para que le recomiende algún medicamento.

Estos son algunos alimentos que debe evitar ya que pueden ocasionar un bloqueo:

  • Manzanas con cáscara 
  • Brotes de soya
  • Repollo, crudo
  • Apio
  • Bok Choy
  • Maíz
  • Pepino
  • Frutos secos
  • Uvas
  • Pimientos verdes
  • Champiñones
  • Nueces
  • Chícharos
  • Palomitas de maíz
  • Condimentos y aceitunas
  • Ensaladas verdes
  • Semillas
  • Espinaca
  • Granos enteros

¿Está tratando de lidiar con un bloqueo en este momento o desea obtener más consejos para la prevención, los síntomas y el manejo? Le preguntamos a los expertos y creamos un artículo completo sobre el bloqueo del estoma: échele un vistazo.

Conclusión

Aunque es muy probable que los pacientes con ileostomía se deshidraten, esto no significa que tenga que sacrificar su dieta y estilo de vida habituales. Si usted es una persona activa con ileostomía, consulte su rutina con su médico, un experto en nutrición de ostomía y su entrenador físico.

Si está listo para modificar sus actividades físicas habituales, es posible que quiera echar un vistazo a estas rutinas de ejercicios perfectas para pacientes con una bolsa de ostomía.

Como se mencionó anteriormente, debe aumentar su ingesta habitual de líquidos ya que también está teniendo más pérdidas que antes de la cirugía. El agua, las bebidas sin cafeína u otros líquidos recomendados (consulte las tablas anteriores) deben ser esenciales en su bolso dondequiera que vaya. Además de cuidar su alimentación, le recomendamos cuidar siempre la higiene de su estoma y utilizar productos de limpieza especiales.